Costa Rica: Aumenta dengue grave

Aumenta dengue grave en Costa RicaSan José, 14 ago (PL) Los pacientes con dengue grave o hemorrágico aumentaron a 32 en Costa Rica, informaron hoy autoridades de salud, quienes ratificaron que conviven en el país tres serotipos del virus.
Hasta el momento cinco personas murieron por esta enfermedad que hasta principios de agosto infestó a 24 mil 316 individuos en el país, dio a conocer esta semana el Ministerio de Salud.

Los hospitales públicos administrados por la Caja Costarricense del Seguro Social ya enfrentan problemas para alojar a los pacientes porque no tienen suficientes camas, aseguró el diario La Nación, que señaló a las regiones del Pacífico Central como muy críticas por la cantidad de enfermos.

La directora de Vigilancia de la Salud, María Ethel Trejos, dijo que las autoridades del sector suponen que las vacaciones facilitaron una mayor propagación del virus, porque las costas son las más golpeadas por la enfermedad.

El Ministerio de Salud asegura que el dengue es un problema cultural y responde a la falta de limpieza efectiva de las viviendas.

Por ello hacen un llamado a las familias para la eliminación de criaderos del agente trasmisor, el mosquito Aedes aegypti y fumigar, entre otras medidas higiénicas.

La convivencia de dengue tipo uno, dos y tres en la nación pone en peligro a los habitantes de contraer más de una vez la enfermedad, lo que complica al paciente, según especialistas.

Costa Rica es el más golpeado de Centroamérica por el dengue según la Organización Panamericana de la Salud, que declaró al 2013 año epidémico de la enfermedad en América Latina, donde se reportan cerca de 1,4 millones de personas que contrajeron la cepa clásica del virus.