
Esas cifras se refieren exclusivamente a los primeros 24 días de enero, muy superiores a las de igual periodo del año pasado cuando hubo solo 132 casos, lo que equivale a un aumento de 497 por ciento.
Según el documento, en solo 10 días de este año se registraban 201 enfermos, lo que significa que en 14 días hubo un aumento de 588 pacientes, casi se cuadruplican.
Hay a la fecha dos defunciones por el serotipo 2 del dengue: un hombre de 52 años que trabajaba en Río Bayano pero residía en Las Cumbres y una mujer de 35 años de Belén, Tocumen.
Las autoridades tienen una muerte por confirmar y existen cuatro defunciones sospechosas en espera de las pruebas. Las estadísticas oficiales indican que hay 43 hospitalizados por dengue, de los cuales 38 están estables, tres en cuidados, dos graves y 36 con signos de alarma.
Los pacientes están en hospitales de las provincias de Panamá, Herrera, Coclé, Chiriquí y Panamá Este, y el Ministerio encontró el jueves 14 casos de dengue en un edificio en San Francisco y los criaderos estaban en matas y hasta canales del inmueble.
En tanto, la Regional de Salud de San Miguelito, Las Cumbres y Chilibre, en la periferia capitalina, tiene 180 casos sospechosos de dengue, de los cuales 97 son con signos de alarma.
En los operativos han encontrado virus del dengue en las jaulas de los pericos de las casas, en las carriolas de los techos y en los potes.