
Según los medios egipcios, el suceso se remonta al año 2011, cuando las autoridades egipcias se incautaron de tres toneladas de hachís en un barco llamado "Libertad" a la altura de la ciudad costera de Marsa Alam, en el mar Rojo.
Durante esa operación, en la que participó la Marina y la Guardia Fronteriza, fueron detenidos un británico, identificado como Charles Raymond, y tres ciudadanos de la Republica de Seychelles.
Mientras, el dueño del barco, de nacionalidad paquistaní, se encuentra fugitivo aunque fue condenado hoy en rebeldía a la misma pena que el resto de procesados.
Los acusados ya fueron condenados a muerte el pasado 7 de abril por la misma corte, que solicitó entonces la aprobación del muftí de Egipto, principal autoridad religiosa del país, Sauqi Abdel Karim.
Las penas a muerte deben ser aceptadas en Egipto por el muftí, y una vez superado este trámite son confirmadas por el tribunal. EFE
LaVozdeRusia |